SI ME ENCUENTRO CON UN OSO ¿QUÉ HAGO?
Los osos pardos lentamente empiezan a repoblar algunas zonas de nuestra geografía, y aunque es muy remota la posibilidad de encontrarse con uno en nuestras salidas en el monte, deciros que en mi PUEPLO en la Cordillera Cantábrica de León ya le tocó "salir por patas" a más de un vecino que divisó a uno de estos plantígrados (uno de ellos personalmente me contó su particular encuentro mientras buscaba setas en el monte a un par de kilómetros del pueblo, a consecuencia del cual por cierto el hombre acabó en el médico de urgencias con un ataque de ansiedad). Y es que ocurre que los oso pardos, y particularmente los machos, tienden a controlar una enorme extensión de territorio: “los machos tienen grandes áreas de campeo, que engloban las de varias hembras. Un macho adulto radiomarcado en el actual Parque Regional de Riaño (León) se movió durante cuatro años por una extensión de 2.447 km²."
![]() |
Foto de huella hecha por un lugareño a la salida de mi pueblo en la Cordillera Cantábrica Leonesa... |
![]() |
Una vista más alejada de la misma zona de paso con las huellas... |
![]() |
La zona de las fotos de las huellas a la salida de mi pueblo con el camino vecinal... |
Saludos.
FUNDACION OSO DE ASTURIAS
Casa del Oso. Carretera General s/n. 33114 - Proaza - Asturias
Tel.: +34 985 963 060
Fax: +34 985 963 715 - Email: info@osodeasturias.es
Direcciones de internet relacionadas:
http://www.osodeasturias.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario